En
los últimos días hemos estado presentando a la Administración
Publica Nacional nuestra propuesta de valor en el área de BPM, la
misma esta constituida por una solución muy robusta basada en
software libre de la empresa Statum denominada Apia, los servicios de
levantamiento de información, modelado y racionalización de
tramites de nuestros expertos y la generación de un piloto que
modela algún proceso critico del ente publico al cual abordamos.
Dicha
propuesta de valor pretende apoyar al Estado en la automatización de
los procesos públicos de valor que requiere la prestación de
servicios a la sociedad.
El
Estado, incluye los ciudadanos, las tradiciones, el territorio y el
poder, es decir, todas las instituciones que se constituyen a través
de
procesos recurrentes de participación; aquél debe crear las
condiciones que permitan desarrollar, mantener y perpetuar la
sociedad que le da origen. El Estado surge y tiene su razón de ser
en los ciudadanos, y obtiene su legitimidad mediante las acciones de
gobernanza que generan la gobernabilidad, que es el estado de
equilibri que permite la ejecución de las políticas publicas.
El
Estado se organiza por medio de la creación de instituciones, de
organizaciones a las
cuales se les asignan ciertos propósitos y que
surgen de la voluntad de la sociedad civil para que se encarguen de
satisfacer las necesidades colectivas ciudadanas y hacer efectivos
los derechos de la ciudadanía.
De
esta manera, resulta fácil comprender que toda ente que forma parte
de la Administración pública tiene un papel o razón de ser,
contenido en la ley o norma de creación. En
esta norma se hallan
contempladas, además de sus funciones, responsabilidades y
objetivos,
los diferentes productos y servicios que debe entregar a
sus usuarios, ciudadanos o clientes.
La
gama de productos o servicios que se ofrecen en las diferentes
entidades estatales es muy variada, orientados a la satisfacción de
intereses individuales y colectivos de los ciudadanos mediante
propuestas de valor social.
Igualmente,
los ciudadanos tienen derechos que pueden hacer efectivos a través
de las entidades de la Administración pública, como son el derecho
a un servicio público domiciliario, a la
salud, a la educación, a
la información; y en caso de sentirse vulnerado en algún derecho
fundamental, solicitar ante las autoridades judiciales que se le
tutele ese derecho.
Para
acceder a los servicios que presta el Estado, con el fin de cumplir
las obligaciones ciudadanas o hacer efectivo un derecho, el ciudadano
o persona natural y las personas jurídicas, deben acercarse a la
Administración
pública para materializarlo. Por ello, resulta de
gran importancia el momento del encuentro entre el Estado y la
sociedad para lograr que el servicio o bien que se entregue esté
precedido de la calidad y la oportunidad que demanda el usuario. Sólo
a través de este momento las entidades públicas demuestran que su
accionar responde a la voluntad del dueño de
lo público, esto es,
la voluntad del ciudadano al crearlas, directa o indirectamente
(mediante la
Constitución política o la ley).
La
aplicación de tecnología BPM a estos procesos mediante nuestra
propuesta de valor permite someter los procesos elegidos a un ciclo
de calidad que modela, evalúa, ajusta y re diseña los tramites en
función de las necesidades del entorno, las políticas publicas y
los requerimientos de los ciudadanos, agregando un elemento de mucha
importancia para la consolidación institucional como lo es la re
utilización de tramites tipo como lo pueden ser los procesos de
procura, puntos de cuenta, expediente electrónico, solicitudes de
patentes y permisos y correspondencia entre otros y la adecuación de
manera sencilla de los mismos dependiendo de los requerimientos de la
propia administración, interesados?